Lotería de Río Negro, junto a la Universidad Nacional de Río Negro, invita a participar del concurso "Bien Estar", una propuesta destinada a estudiantes para reflexionar y crear contenidos visuales o audiovisuales sobre temáticas actuales como el juego responsable, los hábitos saludables, los consumos problemáticos y el cuidado del ambiente.

Las y los estudiantes podrán participar de manera individual o en grupos de hasta tres integrantes y presentar sus producciones hasta el 30 de septiembre. Un jurado seleccionará las propuestas más creativas, que serán premiadas con:

  1° lugar: una Tablet Pro para cada integrante
  2° lugar: una Tablet Simple para cada integrante
  3° lugar: un par de auriculares para cada integrante

Con esta iniciativa, Lotería de Río Negro refuerza su compromiso con la promoción del Juego Responsable y la generación de conciencia desde una mirada joven, crítica y comprometida, en el marco del Día del Estudiante.


¿Cuál es el desafío? 

Crear una producción original visual (fotografías o ilustraciones auténticas o generadas con IA) o audiovisual (videos) que aborde alguna de las siguientes temáticas: 

a) Juego en la población estudiantil: 

¿Los/as jóvenes juegan?¿Qué es jugar para los/as jóvenes? ¿A qué jugamos cuándo jugamos?¿Cuándo el juego deja de ser juego? ¿Hay límites en el juego? ¿Qué es el juego legal y qué es el juego ilegal? ¿Cómo se evidencia en Argentina? ¿Cómo nos interpela el juego? 

b) Promoción de hábitos alimenticios saludables, actividad física y reducción del sedentarismo cómo hábito de vida:

¿Qué cosas hacés cada día para cuidar tu cuerpo a través del movimiento o la alimentación? ¿Qué entendés por un estilo de vida saludable? ¿Creés que tenés una vida saludable? ¿Qué responsabilidad tenemos como jóvenes en el cuidado de nuestra salud? ¿Y qué pueden hacer nuestras familias o las instituciones que transitamos para apoyarnos? ¿Por qué y de qué modo el sedentarismo nos puede dañar? La salud física y salud mental, ¿están vinculadas?  

c) Consumos problemáticos:

¿Qué entendemos por "consumo problemático"? ¿Se refiere a sustancias psicoactivas ilegales o puede incluir otras? ¿Sabías que existen consumos problemáticos relacionados a los comportamientos y conductas? ¿Por qué pensás que algunas personas comienzan a consumir sustancias o a depender de ciertos hábitos, como redes, videojuegos o compras? ¿Reconocés las señales que nos pueden indicar que una persona está teniendo a un consumo problemático? ¿Cómo crees que afecta el consumo problemático a la salud, a las relaciones y al futuro de una persona? ¿Qué podríamos hacer como grupo o comunidad educativa para prevenir el consumo problemático? ¿Contamos con conocimiento y herramientas para ayudar a las personas que están atravesando una situación como esta?
 

d) Responsabilidad social y medio ambiente.

¿Qué entendés por responsabilidad social y por qué creés que es importante? ¿De qué manera una institución puede ayudar a cuidar el medio ambiente a través de sus acciones? ¿Cómo pueden las universidades contribuir al bienestar de las comunidades donde se insertan? ¿Qué acciones se llevan a cabo o creés que deberían realizarse desde la universidad para ejercer un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente?
 

¿Cómo participar?

El concurso está destinado a estudiantes de la UNRN. Se puede participar de manera individual o en grupos de hasta tres personas. Las producciones deben ser de autoría propia, lo más creativas posible y cumplir con las especificaciones técnicas:

- Duración máxima de los videos: 60 segundos.

- Imágenes en formato JPG o PNG.

- No se admitirán contenidos que puedan ser considerados ofensivos, discriminatorios o violentos.


Animate a participar. Tu creatividad puede inspirar, movilizar y contribuir a construir una sociedad más consciente y comprometida.


Cómo concursar: 

Completar y enviar este formulario hasta el próximo viernes 30 de septiembre.

Consultas

Ver bases y condiciones. Por consultas escribir a vidaestudiantil@unrn.edu.ar